50 CLAVES ....

Gramática

50

CLAVES

INGLÉS

"Librería AVALON 2000"

* LIBRERÍA Avalon 2000 *

* LIBRERÍA Avalon * www...

LONDON

LONDON
* The BIG Ben * LONDON

"Kew Gardens"

"Kew Gardens"
"Kew Gardens" - LONDON

SINOPSIS / contra*portada

Este libro no está pensado para competir ni con “libros de texto”, ni con libros de GRAMÁTICA INGLESA de 500 u 800 páginas, dirigidos a estudiantes y profesores universitarios.

Esta es una obra más sencilla dirigida a estudiantes y/o profesores de la E.S.O. y BACHILLERATO que deseen tener aglutinadas en 1 tomo las numerosas REGLAS y EXCEPCIONES de Morfología y Sintaxis que se hayan “desperdigadas” a lo largo de las más de ochenta lecciones que pueden comprender los estudios de

Primaria - E.S.O. - Bachillerato.

Por su estructura y cuadros sinópticos os será de

FÁCIL comprensión.

Por sus 30 páginas de “Special Difficulties”,

desearíais haber podido consultarla tiempo ha.

Sus “ÍNDICES”

General y Alfabético

os harán FÁCIL la búsqueda.

Su listado titulado “50 PASOS”

estructura la enseñanza del idioma

en 50 pasos progresivos

de menor a mayor dificultad.

La información que en los ANEXOS

se facilita sobre INGLATERRA e IRLANDA

también os será de gran utilidad. * * *

ISBN + Depósito Legal + Registro Propiedad Intelectual

Registro PROPIEDAD Intelectual (VA-226/2007) (Madrid-2061/2008) * ISBN 978-9991-696-5 * Depósito Legal: SE-701/2012.

TodoE-book / 11 € (Febr 2012)/ 7 € (Ag 2015)

E-book /Febrero 2012 (11 €)
Agosto 2015 (7 €uros) (TEXTO en blanco-negro)

HUECO separación

* * ** * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ************************************************************************************************************
Mostrando entradas con la etiqueta * Special DIFFICULTIES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta * Special DIFFICULTIES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2016

HOMÓFONOS en español vs. SIGNIFICADO en inglés


Dado que en el idioma ESPAÑOL tenemos muchas palabras
HOMÓFONAS
debido a diferentes razones de
ORTOGRAFÍA y/o de PROSODIA:-


1) La "H" es muda.
2) La "B" y la "V" las pronunciamos igual.
3) Algo similar pasa entre la "S" y la "X".
4) La "LL" y la "Y".
5) entre PALABRAS con acento o sin él.


HE decidido agrupar algunos ejemplos
-que paulatinamente iremos viendo-
como información útil y de suma importancia para mis

* ESTIMAD@S LECTOR@S *


con ACENTO 

sin ACENTO

él
he         (subject pronoun)

el
the      (definite masc. article)
you       (      “           “      )

tu
yours           (adj. possessive)
tea                         (noun)

te
you               (object pronoun)
me         (object pronoun)

mi
my    &  a musical note
yes                      (adverb)

si
if                         (conjunction)
him to give (Present Subj)

de
of                        (preposition)
I know     (Pres simpl Ind)

se
(pages 20 – 23  &  Syntax )
éste
this one  (poss. pronoun )

este
this      (possessive adjective)
ése
that one  (   “          “        )

ese
that      (       “               “        )
aquél
that one over there   (“   “)

aquel
that over there  (  “       “        )
cómo
how         (question word)

como
I eat             (Pres simp Indic)
qué
what        (     “           “    )

que
that                     (conjunction)
más
more                   (adverb)

mas
but      (conjunct. adversative)
sólo
only                    (adverb)

solo
alone                      (adjective)


sábado, 14 de noviembre de 2015

"FALSE friends" v.s. "nombres sustantivos COGNADOS"


“FALSE  Friends”


Aquí vamos a ver palabras en las qué lo anteriormente dicho sobre los COGNADOS puede ser “una trampa” ya que aunque su forma sea parecida al español sus significados son DISPARES y si no los APRENDEMOS podemos vernos en una situación realmente embarazosa.

ESPAÑOL

Inglés
ENGLISH
Spanish
constipado
to have a cold
constipated
estreñido
suburbio
slum
suburb
barrio residencial
sensible - delicado
SENSITIVE
SENSIBLE
sensato - juicioso
pretender
intend
pretend
fingir
librería
book-shop
library
biblioteca
profesión
career
University degree
CARRERA universitaria
carpeta
folder
carpet
alfombra
asistir
ATTEND
ASSIST
ayudar
suficiente
adequate
suitable
adecuado
Discursión – debate
argument
PLOT
argumento
éxito
success
exit
salida
remover
stir
remove
quitar
simpatía
friendliness
sympathy
Compasión - solidaridad
tópico
stereotype
topic
tema
quieto
still
quiet
callado
argumento
plot
argument
debate - discursión
adecuado
suitable
adequate
suficiente
Realmente – de hecho
ACTUALLY
Nowadays
En la actualidad …
LARGO
LONG
LARGE
GRANDE (2 dimensiones)



lunes, 14 de julio de 2014

SPECIAL Difficulties * (INDEX from I to XXV)

“Special   Difficulties “



 I )       VERBOS:  To  BE =  tener / hacer ……………………………………………………….    90

II )       MAKE  &  DO ………………………………………………………………………………      91          

III )        Querer – prestar – ganar – esperar – llevar ………………………………………….        91

IV )       Gritar – llorar / susurrar – refunfuñar …………………………………………………        91

V )       Llamar – ordenar – agarrar – abrazar – salvar – ahorrar ……………………………       91

VI )      A BOOK  = un libro / To BOOK = reservar  …………………………………………..        92          

VII )     ADJETIVOS (clear)  & VERBOS (to clear) …………………………………………...        92

VIII )    To  HAVE breakfast  - a great time - a shower  //  To LOVE & to WANT ………….       92

IX )      To SPEAK /  TALK  /  TELL &  COUNT /  TELL & SAY …………………………….        93

X )       TO believe  - A belief  //  TO save – A safe //  TO think – A thought .....................        94

XI )      WHETHER / the  WEATHER  / a WETHER ………………………………………….       94       
XII )     TO like (verbo) = GUSTAR  //  LIKE (adj.) = semejante  //  LIKE (conj.) = como …        94

XIII )    ADJETIVOS: TALL & HIGH & LOUD //  SHORT & LOW ………………………….         94

XIV )       SOLO &  Sólo  //   TÚ & Tú   //   ÉL &  él ............................................................         95        

XV )          “RIGHT” como SUSTANTIVO – ADJETIVO – ADVERBIO ………………………       95

XVI )        To TELL  &  To SAY ………………………………………………………………….        95

XVII )       TO USE & TO BE USED to & TO GET USED …………………………………….        96

XVIII )      TO NEED & TO HAVE TO / /TO MUST & TO HAVE TO …………………………       97

XIX )         TO CAN & TO BE ABLE …………………………………………………………….        97

XX )           TO GO: Presente de indicativo & Presente continuo ........................................       98

XXI )          TO MUST & TO OWE ………………………………………………………………       98

XXII )        TO LET & TO ALLOW & TO ENABLE …………………………………………….       99

XXIII )       To LIE = mentir / To LIE = yacer / To LAY = instalar …………………………….    100

XXIV )         Expresiones:  So DO I  &  Neither DO I  //  Me TOO & Me NEITHER ………    100


XXV )       “ELIDED FORMS” de formas verbales …………………………………………     101

miércoles, 21 de agosto de 2013

* Special DIFFICULTIES - XVII & XVIII *

XVII )  En ingles la palabra    USE    como sustantivo significa “USO” y como verbo (1) USAR - UTILIZAR.  Hasta aquí es fácil. La complicación viene porque en ciertos casos también significa (2) SOLER  cuando lo veamos conjugado en “PAST simple” = USED. (3) ACOSTUMBRARSE tanto si utilizamos USED (= Participle (= ADJETIVO) detrás del verbo ESTAR (= to BE); como si delante está conjugado el verbo inglés = to GET.


Ella USA guantes para fregar.           (Present)
She USES gloves to do the washing-up.
Él UTILIZÓ una pluma para firmar.   (Past)
He USED a pen to sign.
Él no UTILIZÓ un bolígrafo.             (negación)
He did not USE a ball-pen.
Ella SUELE dormir 8 horas.                   (Present)
She USUALLY sleeps 8 hours.
Él SÓLIA leer historias de ciencia ficción. (Past)
He USED to read science-fiction stories.
Él no SOLIA leer la Mitología Griega.  (negación)
He never USED to read Greek Mythology.
Él está           ACOSTUMBRADO al frio.
He is             USED   to the cold.
Yo no estaba    ACOSTUMBRADA a beber cerveza
I was not        USED   to drinking beer.
Nunca me       ACOSTUMBRARÉ a vivir aquí.
I    WILL never  GET USED  to living here.
Ella nunca se  ACOSTUMBRARÁ  a usar cuchillo.
She’LL     never  GET USED to using a knife

1)  UTILIZAR = to use.  Es un verbo “normal” a la hora de CONJUGAR y en frases NEGATIVAS usará la partícula “not” detrás del verbo auxiliar “DO-does/ DID”:.

2)   SOLER PAST simple = Yo solía – tú solías – él solía – nosotros solíamos – vosotros soliáis – ellos solían  = en inglés = I – you – she – we – you – they USED to...  El verbo que le siga irá en INFINITIVO. En frases negativas en vez de usar “not” se usa  “NEVER”.

3)  ACOSTUMBRAR  = BE used TO…   El  verbo que le siga irá en   ¡GERUNDIO!
Se usa para hablar de lo “acostumbrados” que “estamos – estábamos o estaremos”. Las frase negativas se hacen colocando “NOT” detrás del verbo “BE”.

d) ACOSTUMBRARSE = GET used TO  EL verbo que vaya detrás de él, irá también en ¡GERUNDIO! Usaremos esta forma verbal para hablar sobre “el proceso de acostumbrarse” a una nueva situación.  En frases negativas usaremos NEVER” en vez de “not”.



XVIII )             To NEED (necesitar)    &   to HAVE to  (tener QUE)

En español tenemos claras las diferencias entre “Yo necesito un vestido nuevo” y “Yo tengo que estudiar más”.  En la primera frase llegamos a una conclusión después de una elucubración; la segunda frase es una expresión de auto-disciplina.

Si he escogido este tópico como dificultad - que se encuentra en la mayoría de los Libros de texto de Gramática Inglesa - ha sido para explicar en detalle el verbo:-

                                                    To HAVE  to…

1º)  Recordad que aunque veamos la palabra “HAVE”, no nos dejemos engañar pensando que es el verbo auxiliar = HABER.  En este caso, ¡NO es un verbo auxiliar pues  NO lleva un PARTICIPIO detrás!  y se traduce al español por “Tener que …”

Así en frases “negativas e interrogativas” tendremos que usar  DO – DOES (present) / DID (past)   - al igual que tenemos que hacer - si a la palabra inglesa “HAVE” le siguiera un SUSTANTIVO ya que en este caso estaríamos conjugando verbos  ¡NO AUXILIARES! CLAVES 40 & 41 – páginas 68 y 69.

¡No tengo ni idea!
I     do   not  HAVE  any idea!
Ella no cena todas las noches.
She does not  HAVE   dinner every night.
No desayunábamos cada día.
We  did   not  HAVE  breakfast each day.


¿Tienes tú que ayudar a tu madre ahora ya?
Do you HAVE to help your mother right now?
¿Tiene él que trabajar hoy?
Does he HAVE to work today?
¿Tuvo ella que ir al hospital?
Did she HAVE to go to hospital?


2º) Recordemos asimismo que para hacer el FUTURO y el CONDICIONAL e incluso el “PAST Simple” - aunque también admiten su forma irregular “MUST” - del verbo DEBER no usaremos el verbo  MUST  sino el verbo  HAVE to .

Él    DEBE           estudiar más tiempo
He   MUST               study more time.      (Present)
Él    DEBIÓ       ser un hombre muy guapo.  
He   HAD to             be a handsome man.     (Past)
Tú   DEBERÁS   estudiar mucho más.
You  will HAVE to  study  much more.      (Future)
DEBERÍAS ser más amable con tu hermana
You would HAVE to be nicer to your sister                                                                     (Conditional)